Suben a 16 las víctimas de misiles lanzados por Ucrania contra ciudad rusa de Lgov, en Kursk

Cuatro de las víctimas se encuentran en estado grave y los médicos están luchando por sus vidas.

ruuuuuu

El Gobernador  detalló que hasta las 23:00 horas del 22 de mayo, 30 domicilios fueron afectados debido al ataque y se rompieron ventanas en 26 apartamentos de tres edificios de apartamentos. Foto Tass


22 de mayo de 2025 Hora: 21:02

Autoridades rusas informaron este jueves que la cantidad de las víctimas del ataque con misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra Lgov, en la región de Kursk, aumentó a 16 personas.

LEA TAMBIÉN:

Rusia libera el pueblo de Novaya Poltavka en la región de Donetsk

«El número de víctimas como resultado del ataque con misiles contra la ciudad de Lgov ha aumentado a 16 personas, 14 de los heridos se encuentran en el hospital regional de Kursk, incluidos dos niños«, informó el gobernador interino de la región, Alexander Khinshtein.

Asimismo, informó que cuatro de las víctimas se encuentran en estado grave y los médicos están luchando por sus vidas.

El Gobernador  detalló que hasta las 23:00 horas del 22 de mayo, 30 domicilios fueron afectados debido al ataque y se rompieron ventanas en 26 apartamentos de tres edificios de apartamentos. Dos tiendas, un lavadero de coches, 14 coches y nueve camiones fueron impactados.

Tras liberar la región de Kursk, las FF.AA. de Ucrania perpetraron un bombardeo contra el distrito de Belovsky, donde una persona murió y otros dos hombres recibieron múltiples heridas de metralla.

En la región está en vigor un régimen de operaciones antiterroristas. Durante una reunión gubernamental para analizar la situación en el Donbás, autoridades rusas valoraron la importancia de poner en práctica medidas de apoyo adicionales a sus habitantes.

Las FF.AA. de Rusia protegen las regiones rusas fronterizas de los constantes ataques y acciones violentas de las fuerzas ucranianas y «mercenarios extranjeros». Autoridades rusas han denunciado que utilizan métodos terroristas, seleccionando objetivos sin importancia militar y atacando transporte civil, incluyendo ambulancias y maquinaria agrícola.

El Ejército ruso sigue desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y detener los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Autor: teleSUR - odr - JDO

Fuente: Agencias